¿Sabes qué es la GONARTROSIS?

¿Sabes qué es la GONARTROSIS?

La gonartrosis es una enfermedad articular crónica, degenerativa y progresiva, resultante de eventos mecánicos y biológicos. Consiste en la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación de la articulación de tal forma que se altera la morfología y la función de la rodilla.

Los síntomas más comunes de la gonartrosis son dolor, derrame de la articulación, limitación de la movilidad, crepitación, atrofia muscular (por desuso, generalmente del cuádriceps) e inestabilidad.

¿Cómo se puede controlar?

A día de hoy, la artrosis de rodilla es una enfermedad que no tiene cura, pero sí existen terapias para controlar el dolor, reducir la limitación de la funcionalidad y tratar de retrasar la evolución de la enfermedad.

Las terapias no farmacológicas, son básicas y se recomiendan a todos los pacientes. Se incluyen: el acceso a información de calidad, la reducción del 5% del peso en 6 meses, el uso de calzado amortiguado y el mantenimiento de una actividad física de moderada intensidad que evite un impacto directo sobre la rodilla.

Dentro de las terapias farmacológicas disponemos de diferentes opciones: orales, tópicas, e intraarticulares. Para concluir, en el caso de sufrir dolor en su rodilla, debe acudir a un médico calificado.

Escribir un comentario